RESULTADOS MÁS RELEVANTES DURANTE EL AÑO 2022

4.370

ATENCIONES REALIZADAS

137

PERSONAS ALOJADAS

89

INSERCIONES LABORALES

COLABORA

HAZTE SOCIA/O AHORA

ACTUALIDAD

ULTIMAS ACTUALIZACIONES

RED INTEGRAL DE BIENESTAR Y SALUD PARA PERSONAS MIGRANTES     Iniciamos el proyecto Red integral de bienestar y salud para personas migrantes, a través del que se pretende mejorar…

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS MUJERES MIGRANTES EMPLEADAS DE HOGAR, SOMOS PARTE     El Programa Somos parte surge con el propósito de acompañar a las mujeres migrantes trabajadoras del…

PROYECTO LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A TRAVÉS DEL ARRAIGO POR FORMACION   Este es un proyecto piloto orientado a estudiar la aplicación del arraigo por formación. Para tal fin elaboraremos…

CANAL DE DENUNCIA DE CASOS DE DISCRIMINACIÓN   Ponemos a tu disposición un CANAL DE DENUNCIA de casos de DISCRIMINACIÓN étnica/cultural que hayas sufrido o que afecten a otras personas/grupos.…

RED DE ACOGIDA 2024   En 2024 la Red de acogida para personas solicitantes y refugiadas dispone de 64 plazas de alojamiento y atención repartidas en tres dispositivos de acogida…

CUIDANDO TUS FINANZAS 2024   A través del Programa Cuidando tus finanzas para la inclusión pretendemos ayudar a las personas beneficiarias a reorganizar su situación financiera y a establecer un…

RAÍCES 2024   En 2024 comenzamos a desarrollar el Programa Raíces: lucha por la igualdad de trato y la no discriminación. Raíces tiene como objetivo abordar de manera integral la…

INMIGRACIONALISMO 2024   En 2024 el Proyecto Inmigracionalismo, migración y medios de comunicación, cumple 10 años. Lo queremos celebrar reforzando nuestra labor de sensibilización, dirigida al conjunto de la población,…

Voluntariado

La decisión que cambiará tu vida y la de muchas personas

REDES SOCIALES

NOTICIAS RECIENTES

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

Hemos llevado a cabo una SESIÓN PREVENTIVA. LÍDERES SOCIALES. DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN.

Este taller busca fortalecer las capacidades de las personas migrantes para convertirse en agentes de prevención frente a la explotación sexual y otras formas de explotación que pueden presentarse en sus procesos de acogida e integración social.

Actividad enmarcada en el Proyecto 360º: Prevención, Detección, Identificación, Orientación, financiado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.
... Ver másVer menos

Hemos llevado a cabo una SESIÓN PREVENTIVA. LÍDERES SOCIALES. DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN. 

Este taller busca fortalecer las capacidades de las personas migrantes para convertirse en agentes de prevención frente a la explotación sexual y otras formas de explotación que pueden presentarse en sus procesos de acogida e integración social. 

Actividad enmarcada en el Proyecto 360º: Prevención, Detección, Identificación, Orientación, financiado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.Image attachment

Córdoba Acoge desarrolla en 2025 el Programa SOMOS PARTE: Fortalecimiento de las mujeres migrantes de Córdoba.

A través de este programa queremos favorecer la inclusión, autonomía y las redes de apoyo de mujeres migrantes de Córdoba en situación de vulnerabilidad social. Para ello, ofrecemos:

✅ Creación de itinerarios sociales individualizados.
✅ Acompañamientos.
✅ Acciones grupales.
✅ Estudio, análisis y sensibilización de la realidad migratoria con enfoque de género y derechos humanos.

🟠 Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h.
🔵 Contacto: acogida@cordoba-acoge.com / 957 230 838.

Proyecto financiado por Delegación de Igualdad - Ayuntamiento de Córdoba.
... Ver másVer menos

Córdoba Acoge desarrolla en 2025 el Programa SOMOS PARTE: Fortalecimiento de las mujeres migrantes de Córdoba.

A través de este programa queremos favorecer la inclusión, autonomía y las redes de apoyo de mujeres migrantes de Córdoba en situación de vulnerabilidad social. Para ello, ofrecemos:

✅ Creación de itinerarios sociales individualizados.
✅ Acompañamientos.
✅ Acciones grupales.
✅ Estudio, análisis y sensibilización de la realidad migratoria con enfoque de género y derechos humanos.

🟠 Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h.
🔵 Contacto: acogida@cordoba-acoge.com / 957 230 838.

Proyecto financiado por Delegación de Igualdad - Ayuntamiento de Córdoba.

Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, hemos finalizado las dos últimas FORMACIONES LABORALES de los grupos II y III:

✅ HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA (MF0249_2): 170 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
✅ APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR (MF0251_2): 100 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.

Para las personas beneficiarias ha supuesto un proceso de crecimiento profesional y personal, donde se han adquirido los conocimientos y competencias necesarias para poder desarrollarse profesionalmente en el sector socio-sanitario y, a su vez, se ha consolidado una red de apoyo fundamental para su integración socio-laboral.
... Ver másVer menos

Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, hemos finalizado las dos últimas FORMACIONES LABORALES de los grupos II y III:

✅ HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA (MF0249_2): 170 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
✅ APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR (MF0251_2): 100 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.

Para las personas beneficiarias ha supuesto un proceso de crecimiento profesional y personal, donde se han adquirido los conocimientos y competencias necesarias para poder desarrollarse profesionalmente en el sector socio-sanitario y, a su vez, se ha consolidado una red de apoyo fundamental para su integración socio-laboral.Image attachment

Desde Red Acoge desarrollamos en 2025 el proyecto METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA BASADA EN EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA SOBRE LAS MIGRACIONES.

Hemos construido y estamos implementando una nueva metodología participativa que se nutre de las conclusiones del proyecto INMIGRACIONALISMO, con más de 10 años de recorrido.
A través de la participación de personas migrantes, periodistas y ciudadanía en general, buscamos implicar a la comunidad en la erradicación de los estereotipos y prejuicios sobre las migraciones que transmiten los medios de comunicación.

Queremos:

💬 Identificar estereotipos y prejuicios
📢Encontrar soluciones para transformar esta realidad
🤝 Promover una convivencia basada en el respeto de los derechos


Seguimos trabajando por un tratamiento mediático de las migraciones más responsable e inclusivo.

🟠 Proyecto financiado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.
... Ver másVer menos

Desde Red Acoge desarrollamos en 2025 el proyecto METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA BASADA EN EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA SOBRE LAS MIGRACIONES. 

Hemos construido y estamos implementando una nueva metodología participativa que se nutre de las conclusiones  del proyecto INMIGRACIONALISMO,  con más de 10 años de recorrido. 
A través de la participación de  personas migrantes, periodistas y ciudadanía en general, buscamos implicar a la comunidad en la erradicación de los estereotipos y prejuicios sobre las migraciones que transmiten los medios de comunicación. 

Queremos: 

 💬 Identificar estereotipos y prejuicios  
 📢Encontrar soluciones para transformar esta realidad 
 🤝 Promover una convivencia basada en el respeto de los derechos 
 

Seguimos trabajando por un tratamiento mediático de las migraciones más responsable e inclusivo. 

🟠 Proyecto financiado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.Image attachmentImage attachment+1Image attachment

Informamos de que el próximo lunes, 8 de septiembre, Córdoba Acoge permanecerá cerrada por FESTIVO LOCAL.

Las CITAS SEMANALES de atención se darán el martes, 9 de septiembre.
... Ver másVer menos

Informamos de que el próximo lunes, 8 de septiembre, Córdoba Acoge permanecerá cerrada por FESTIVO LOCAL.

Las CITAS SEMANALES de atención se darán el martes, 9 de septiembre.

Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, se han llevado a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las formaciones del Grupo II y III (curso HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA y curso APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR) previas a las prácticas no laborales que se desarrollarán en empresas del sector. ... Ver másVer menos

Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, se han llevado a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las formaciones del Grupo II y III (curso HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA y curso APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR) previas a las prácticas no laborales que se desarrollarán en empresas del sector.Image attachmentImage attachment+3Image attachment
Ver Más...

Llámanos ! 957 23 08 38

Podemos ayudarte en cualquier duda que tengas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y adaptarnos a tus necesidades. Por ello utilizamos cookies de personalización, analíticas y de navegación (éstas últimas son necesarias para que puedas seguir navegando) en caso de que consientas.  Aun así, si cambias de idea, siempre podrás rechazar o cambiar la configuración de las cookies desde nuestra página de Política de Cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Cookies

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Descarga la app para trabajadoras del hogar migrantes. En ella encontrarás:
Recursos para el empleo
Información sobre derechos y reciclaje profesional
Asesoría laboral

DESCARGAR APP (ANDROID)