Dentro de las acciones formativas del Proyecto AIA-E de Acogida-Integración-Autonomía para el Empleo, cuyo fin primordial es favorecer la inserción laboral de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, hemos programado tres talleres de formación prelaboral. El Proyecto AIA-E está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Gobierno de España) y el […]
CONTINÚE LEYENDODesde Córdoba Acoge realizaremos un Taller prelaboral de legislación laboral específico para régimen agrícola, orientado a solicitantes y beneficiarios de protección internacional que estén buscando empleo en este sector. Ofreceremos información sobre la legislación en el año vigente, tipos de contratos, y derechos y deberes de los trabajadores. Más información en Córdoba Acoge.
CONTINÚE LEYENDOEn Red Acoge, federación nacional a la que pertenece Córdoba Acoge, hemos elaborado un documento con 25 propuestas, con el que pretendemos que las diferentes formaciones políticas que concurren a las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019 incorporen en sus programas electorales una serie de medidas necesarias y urgentes que afectan al impacto del […]
CONTINÚE LEYENDOAnte la inminencia de las próximas elecciones generales, europeas y municipales, Córdoba Acoge se une a las propuestas que desde Red Acoge hacemos a todos los grupos políticos en relación con políticas migratorias, invitándolos a que las incorporen a sus programas y, lo más importante, que luego las lleven a cabo: Propuestas a los partidos […]
CONTINÚE LEYENDOComenzamos un año nuevo y continuamos con el Programa de Empleo de Protección Internacional. Durante 2019 se realizará una atención individual y personalizada a nuestros beneficiarios de Protección Internacional para la búsqueda de recursos formativos e inserción laboral en la sociedad cordobesa. Horario de atención: de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas. Dirección: […]
CONTINÚE LEYENDOPor segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Córdoba facilita el acceso a las instalaciones de la Piscina Municipal de La Fuensanta a las personas en riesgo de exclusión socio-laboral adscritas a diferentes programas de intervención con la población […]
CONTINÚE LEYENDOBENEFICIARIOS Y SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL APRENDERÁN ESPAÑOL EN UCOIDIOMAS Seguimos dotando de contenido al convenio de colaboración firmado a principios de 2018 entre la Universidad de Córdoba, Córdoba Acoge (a través de su Programa Equipo B, Escuela de Acogida) y las asociaciones APIC y ACCEM. Uno de los parámetros de dicho convenio incide en […]
CONTINÚE LEYENDOA estas alturas mucha gente sabe que el Aquarius es un barco de salvamento fletado por dos ONG’s (S.O.S. Mediterráneo y Médicos sin fronteras) que trasladaba a más de seiscientas personas migrantes, incluyendo a unos ciento veinte menores de edad, en busca de un puerto donde se aceptara su llegada. Mucha gente sabe, por medio […]
CONTINÚE LEYENDODÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS Córdoba Acoge se une hoy, 20 de junio, a la celebración del Día Internacional de las Personas Refugiadas. Desde nuestra organización ya comenzamos el pasado 1 de junio, a raíz del evento público que organizamos con motivo de este día internacional, a incidir sobre la importancia de implicar a […]
CONTINÚE LEYENDOFIN DE RAMADÁN 2018 El pasado 14 de junio celebramos el fin de Ramadán con la cena de Ruptura del Ayuno. Un espacio público de la ciudad de Córdoba fue el elegido para congregar a muchos de los beneficiarios y solicitantes de protección internacional que forman parte del programa de acogida de Córdoba Acoge, […]
CONTINÚE LEYENDO