INMIGRACIONALISMO: AVANZANDO EN EL DISCURSO POSITIVO
Los medios de comunicación sientan las bases del imaginario social, forjando nuestra percepción de los diferentes colectivos. Su responsabilidad es, por tanto, innegable en la construcción de la convivencia. Por ello, en 2014 Red Acoge puso en marcha el Programa Inmigracionalismo, que busca establecer un diálogo constructivo con periodistas para analizar el tratamiento, muy a menudo distorsionado, que desde los medios se ofrece sobre el colectivo migrante.
El término “inmigracionalismo” surge de la unión de “inmigración” y “sensacionalismo”. La utilización indiscriminada de expresiones como “inmigrante ilegal” o “avanlancha de inmigrantes” son solo algunos ejemplos de inmigracionalismo. El buen periodismo huye del sensacionalismo para ofrecer una información veraz y ajustada a los hechos. Sin embargo, de forma casi inconsciente, la actualidad informativa está plagada de tratamientos, expresiones y enfoques que constituyen formas del sensacionalismo menos riguroso. Desde este programa queremos ofrecer una visión y recursos adecuados para construir otro tipo de mensaje sobre el hecho migratorio.
Programa financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.
