AIA-A (ACOGIDA)

PROGRAMA AIA -A (ACOGIDA-INTEGRACIÓN-AUTONOMÍA)

 

El programa dirigido a solicitantes y beneficiarios de protección internacional y asilo está basado en un proceso de acogida integral, en torno a un sistema de alojamiento en un centro de acogida de 24 plazas, ubicado en la ciudad, con el que pretendemos garantizar a las personas atendidas una vida digna y normalizada dentro de la comunidad. Este modelo residencial nos facilita el trabajo directo con las personas beneficiarias del programa en sus respectivos procesos para la adquisición de autonomía y participación social.

 

En 2022, como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, que ha originado un gran flujo de población desplazada en busca de refugio en los países de la Unión Europea, disponemos de 12 plazas para solicitantes de protección temporal provenientes de Ucrania (familias formadas por personas adultas y menores a su cargo).

 

El modelo de intervención parte de una metodología multidimensional y multidisciplinar. Tras una evaluación inicial de la situación personal y las necesidades expresadas de cada persona atendida, procedemos al diseño de un plan de intervención donde los beneficiarios del programa ostentan un papel activo, participando, revisando y evaluando los acuerdos establecidos.

 

Las áreas de intervención forman parte de las establecidas por la Dirección General de Migraciones para cada fase del programa de acogida:

  • Cobertura de necesidades básicas.
  • Detección temprana de necesidades especiales.
  • Acceso a recursos básicos.
  • Solución de las barreras lingüísticas y culturales.
  • Equipos de traducción e interpretación.
  • Aprendizaje del idioma.
  • Solución de las trabas administrativas y jurídicas.
  • Formación en habilidades básicas para el empleo.
  • Acceso a la vivienda.
  • Apoyo y acompañamiento psicosocial.

 

Este itinerario busca la adquisición de la autonomía de las personas participantes, con el fin de promover su inclusión plena, que les permita participar de una forma normalizada en la sociedad de acogida.

 

Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

  • Información y contacto en proteccioninternacional@cordoba-acoge.com
  • Horario de atención: lunes a jueves de 09:00 a 14:00 h.

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y adaptarnos a tus necesidades. Por ello utilizamos cookies de personalización, analíticas y de navegación (éstas últimas son necesarias para que puedas seguir navegando) en caso de que consientas.  Aun así, si cambias de idea, siempre podrás rechazar o cambiar la configuración de las cookies desde nuestra página de Política de Cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Cookies

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_logged_in

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios