RED DE ACOGIDA PARA PERSONAS SOLICITANTES Y REFUGIADAS
El programa está basado en un proceso de acogida integral de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional. Actualmente la red de acogida de Córdoba Acoge cuenta con un centro con capacidad para 34 hombres, un segundo centro con capacidad para 25 personas, destinado a familias (mujeres con o sin menores), y un recurso de alojamiento con 6 plaza para jóvenes vulnerables.
Todos los dispositivos se encuentran ubicados en la ciudad de Córdoba. Con esta red de acogida pretendemos garantizar a las personas atendidas una vida digna y normalizada dentro de la comunidad. Este modelo residencial facilita el trabajo directo con las personas beneficiarias del programa en sus respectivos procesos para la adquisición de autonomía, participación social y plena inclusión sociolaboral en el país de acogida.
El modelo de intervención parte de una metodología multidimensional y multidisciplinar. Tras una evaluación inicial de la situación personal y las necesidades expresadas de cada persona atendida, procedemos al diseño de un plan de intervención donde estas personas ostentan un papel activo, participando, revisando y evaluando los acuerdos establecidos.
El programa contempla las siguientes actuaciones:
- Acogida (1º fase)
- Acogida vulnerables (1º fase)
- Aprendizaje del idioma
- Atención psicológica
- Asistencia jurídica
- Traducción e interpretación
- Empleo
- Autonomía personal
Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Información y contacto en proteccioninternacional@cordoba-acoge.com
- Horario de atención: lunes a jueves de 09:00 a 15:00 h.
