Desde el Programa Itinerarios Activos de Empleo para Personas Migrantes lanzamos este nuevo curso, con el que pretendemos compartir algunos recursos útiles para poder realizar una entrevista de trabajo exitosa, que abra la puerta al acceso al empleo. “LA COMUNICACIÓN Y LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO” VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019 […]
CONTINÚE LEYENDODesde Córdoba Acoge volvemos a apostar por la formación a través del Programa de Itinerarios Activos de Empleo para Personas Migrantes. El lunes 11 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30 horas impartiremos en el Aula de Formación de Córdoba Acoge (C/ Músico Ziryab, 11, frente a nuestra sede principal) el Taller de Legislación […]
CONTINÚE LEYENDOComenzamos un año nuevo y continuamos con el Programa de Empleo de Protección Internacional. Durante 2019 se realizará una atención individual y personalizada a nuestros beneficiarios de Protección Internacional para la búsqueda de recursos formativos e inserción laboral en la sociedad cordobesa. Horario de atención: de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas. […]
CONTINÚE LEYENDOContinuando con los talleres orientados a mejorar la empleabilidad, se impartirá el próximo día 7 de noviembre el taller de Autoestima y Crecimiento Personal para la Búsqueda de Empleo en la sede de Córdoba Acoge. En dicho taller se trabajarán las características de la personalidad y las actitudes fundamentales para lograr una mayor empleabilidad. Inscripciones en la […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que el 79% de las mujeres inmigrantes ha sufrido cambios psicológicos como preocupación constante, nerviosismo y tristeza derivados de su situación laboral? Según el informe del programa de Atención Psicosocial con Mujeres Inmigrantes realizado por Red Acoge en el año 2015, el 79% de las mujeres afirman haber sufrido cambios psicológicos debido a […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que hay diferencias significativas en función de la procedencia del inmigrante a la hora de acceder al mercado laboral? El 54% de las personas inmigrantes demandantes de empleo son de origen marroquí y rumano. La forma en que la crisis económica ha golpeado a los inmigrantes no ha sido uniforme, detectándose diferencias significativas […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que tan solo el 11% de los contratos realizados durante 2015 en Andalucía pertenecen a personas inmigrantes? Según el estudio realizado sobre la Contratación a Personas Extranjeras en Andalucía en el año 2015, la representatividad de los contratos a personas inmigrantes es solo del 11% de los contratos registrados. Se observa que de todas […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que el 78% de los inmigrantes contratados en 2015 en Andalucía trabaja en los sectores más desfavorecidos y con perores condiciones laborales? Según el estudio realizado sobre la Contratación a Personas Extranjeras en Andalucía en el año 2015, el mayor número de contratos realizados a personas inmigrantes han sido en los sectores de […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que la mayoría de las mujeres inmigrantes trabajan como empleadas de hogar y pueden tener jornadas laborales de más de 60 horas semanales, y a pesar de ello no tienen derecho a la prestación por desempleo? Actualmente una empleada de hogar se ha convertido en una pieza esencial para el funcionamiento de la […]
CONTINÚE LEYENDO¿Sabías que los inmigrantes que no provienen de la Unión Europea tienen que permanecer tres años en situación irregular en España para que se les pueda hacer un contrato de trabajo? Existe la idea de que cuando a un inmigrante se le ofrece un contrato de trabajo este puede regularizar directamente su situación […]
CONTINÚE LEYENDO